La elección de monitor es siempre un asunto sensible y por ello, complicado.
Las necesidades reales y los deseos de algunas personas, o las veleidades y caprichos de otras son tan diferentes, que es muy difícil recomendar una pantalla en particular sin considerar todas esas variables, algunas de ellas puramente “posturales”, y aunque Eizo y NEC a menudo se consideran la panacea, es cierto que, en las gamas altas, las diferencias son pocas, pero son caros, y algunos, muy caros.
Razonablemente, no todo el mundo debería invertir la misma cantidad de dinero en el monitor, dependerá de la primera variable que hemos considerado: sus necesidades reales.
Para ayudaros a seleccionar un monitor para la edición de fotos, entre otras cosas, hemos considerado algunos puntos que nos parecen importantes y más o menos clave.
Para ello también hemos tenido en cuenta cuales son las diferencias reales entre modelos de monitores próximos entre sí y no lo que imaginamos porque son más caros.
En resumen, algunas pantallas de gama baja están completamente infravaloradas y las más caras, a menudo, están exageradas; no es que estos monitores de gama alta no sean lo suficientemente buenos, por el contrario, sino más bien que muchos monitores algo más baratos no están tan por detrás como parece pudiendo, incluso, estar al mismo nivel, pero sin las mismas garantías y accesorios.
Cuestiones preliminares. Observaciones y criterios de selección.
Dos grandes preguntas para empezar:
- ¿Hay un monitor ideal para todos los fotógrafos? E idealmente, me refiero a la pantalla que cada fotógrafo tendría.
- ¿Cuáles son las diferencias reales entre monitores? Y no las que imaginamos.
Es muy tentador pensar que ese monitor ideal existe, sobre todo cuando se busca en las gamas Eizo ColorEdge o NEC Spectraview. Debemos admitir que estas son pantallas realmente fabulosas, pero también sé que las diferencias con pantallas más económicas de la misma familia, están sobreestimadas.
Todos somos diferentes, con prioridades y enfoques diferentes, clientes y trabajos diferentes y, sobre todo, con presupuestos diferentes. Todos estamos en diferentes fases de nuestra «madurez fotográfica» y no veo cómo podría ser el monitor ideal que cumpla con todos estos criterios y que obligase a todos a comprarlo.
Bueno, salvo que, si tu presupuesto te lo permite, compra el Eizo CG277 y ya nunca te preocupes.
En otro caso, encuentra tu propia pantalla ideal de acuerdo a tu presupuesto y criterios. Aquel monitor con el que te sientas bien todos los días.
Estas son preguntas reales, en mi opinión:
- ¿Cuáles son tus necesidades?
- ¿A menudo imprimes tus fotos o, por el contrario, trabajas más en Internet?
- ¿Cuál es tu presupuesto máximo?
- ¿Quiénes son tus clientes?
- ¿Qué tipo de edición fotográfica haces?
- ¿Estás imprimiendo en papel brillante o mate?
- ¿Estás trabajando con imágenes muy saturadas o no?
- ¿La pantalla es un objeto a integrar en el espacio de trabajo y su diseño es importante para ti?
- ¿La homogeneidad del panel es extremadamente importante para ti o no?
Y otras muchas preguntas que te puedes hacer.
¿Qué monitor y para qué uso?
Hay tantos niveles de expectativa como fotógrafos y diseñadores gráficos diferentes.
Un editor de fotografías profesional no tendrá el mismo nivel de expectativa que un fotógrafo que está iniciándose tratando de hacer las cosas de la manera correcta y que, probablemente, no tiene ni siquiera el mismo presupuesto. Aunque a diferencia de una antigua creencia, más caro no significa necesariamente mejor, sino más bien con más garantías, por eso vamos a proponer diferentes expectativas según grupos de interés.
- Para fotógrafos de estudio profesional, imprentas o taller de Artes Gráficas o profesionales de la edición de imágenes.
Tus necesidades son las de tus clientes y la exigencia de calidad es constante, en este caso no hay indecisión ni titubeo: Necesitas un monitor de gama superior, decántate por NEC SpectraView o EIZO ColorEdge, busca un modelo con una amplia gama cromática, y certificado a las diferentes normas ISO actuales.
Debes ofrecer a tus clientes pruebas de pantalla certificables independientemente del medio de impresión final; incluso si necesitan utilizar colores precisos o especiales (por ejemplo, Pantone) trabajar con una LUT interna de más de 10 bits que cree espacios de color particulares.
Seguramente podrás hacer un trabajo igual de bueno, o aproximado, con monitores un poco más baratos, pero sin las garantías de aquellos.
Estas pantallas también son muy fáciles de calibrar y alcanzar una temperatura de color de 5000K sin que la pantalla se vuelva amarilla.
Muchos de estos monitores disponen de sistemas automatizados de adecuación a la luz ambiente, autocalibración, sensores de presencia, etc.
En definitiva, son monitores que hacen que el trabajo sea mucho más fácil.
Presupuesto mínimo para colores perfectos: a partir de 860 €
EIZO ColorEdge CS2730
EIZO ColorEdge CG2420
Presupuesto mínimo para funciones especiales adicionales: desde 1.300 €
EIZO ColorEdge CG247X
EIZO ColorEdge CG277
EIZO ColorEdge CG318 (4K)
NEC Spectraview Reference 24”
NEC Spectraview Reference 27”
NEC Spectraview Reference 30”
- Para fotógrafos profesionales o aficionados exigentes.
¿Realmente necesitas todas las funciones especiales y otras características ofrecidas por la gama alta de la serie Reference o ColorEdge?
Un EIZO ColorEdge CS2420 de 24 » o su hermano mayor en 27″ el EIZO ColorEdge CS2730, ya ofrecen color perfecto en el espacio de color Adobe RGB 98 por un precio razonable.
Incluso puedes disfrutar del NEC Multisync EA275UHD 4K un 27» 4K UHD (3840 x 2160) con 163 ppp de resolución nativa y un pitch de 0,16 mm que permite una buena lectura de los textos, y que alcanza el 110% del espacio de color sRGB y el 81,6% del Adobe RGB 98.
Presupuesto mínimo para colores perfectos y algunas funciones especiales: 600 €:
En 24”:
Eizo CS2420
En 27”:
Eizo CS2730
En 27” 4K:
NEC Multisync EA275UHD 4K
- Para fotógrafos aficionados o profesionales orientados a internet.
Por supuesto, puedes echar un vistazo al apartado anterior y disfrutar de un estupendo Eizo CS2420 por menos de 600 € (IVA aparte). Ahora bien, puede que no necesites un monitor con una homogeneidad perfecta o una amplia cobertura del espacio Adobe RGB 98, entonces puedes encontrar buenas referencias notablemente más baratas tanto en Eizo como en NEC. En muchos casos, el espacio sRGB es más que suficiente. Lo explicaré con detalle en una entrada dedicada a la elección del espacio de color sRGB, Adobe RGB 98, ProPhoto o Don RGB.
Presupuesto mínimo para 24”: menos de 400 €.
EIZO Flexscan EV2455
EIZO Flexscan EV2450
NEC Multisync EA244WMi
Es muy conveniente, sobre todo en los dos últimos casos, que si puedes, estires un poco el presupuesto y hagas una pequeña inversión en un dispositivo de calibración que te asegure que trabajas el color de manera controlada y segura.
Calibrador ColorMunki Display.
Calibrador ColorMunki. Kit para fotógrafos.
Acerca del ∆E (delta E)
Para evaluar objetivamente la calidad de un monitor, o al menos en parte, es común hoy en día medir su delta E usando un sensor; el valor que nos da es la diferencia que presenta un color en la pantalla medida frente a su par en una pantalla ideal.
Como la mayoría de los ojos son capaces de distinguir una diferencia entre dos tonos de un mismo color en 1/100, es común decir que este ∆E debe estar por debajo de 2, e idealmente en 1. Incluso con un ∆E 2, los colores son tan cercanos que haría falta estar acostumbrados y en muy buenas condiciones de comparación para poder ver la diferencia, la mayoría de ojos no entrenados, empiezan a distinguir a partir de un ∆E 3 (depende de tonos y del metamerismo).
Hoy por hoy, el número de monitores capaces de alcanzar un ∆E inferior a 1 (según la norma 2000) es impresionante. Las mejores incluso obtienen un promedio de ∆E 0,25 (Eizo CG2730, Eizo CS2420 y Eizo CG2420).
Son, desde ese concepto, monitores perfectos. Hasta el punto de que, ni siquiera es necesario calibrarlos con soluciones de software optimizadas (ColorNavigator u otros) para obtener aún mejores resultados: el ojo no alcanza a ver una diferencia mayor a la que muestran estos monitores.
Hoy en día, a partir de un cierto nivel de calidad, los colores que se muestran en todas las pantallas de alta gama pueden considerarse perfectos, o casi. Sin embargo, la diferencia, puede provenir de la uniformidad del panel, y en esto no todas las marcas son Eizo. Aunque aquí de nuevo, la brecha es tan estrecha que, si no eres demasiado puntilloso, probablemente puedas trabajar en inmejorables condiciones, incluso con una pantalla que no sea perfectamente uniforme. Porque aquí, como en otras cuestiones, el sensor (espectrofotómetro o densitómetro) es el único capaz de percibir esa ligera desviación.
Por último, hoy en día, sin ninguna duda, Eizo fabrica las mejores pantallas del mundo con diferencia de su competidor más próximo, NEC.
¿Cómo elegir tu monitor?
Ahora que tenemos una aproximación a qué monitor elegir para la edición de fotografías dependiendo de si eres, o no, un fotógrafo o retocador profesional, vamos a repasar ocho criterios importantes para elegir el monitor definitivo, según mi punto de vista; entre estos criterios, algunos son solamente importantes para usuarios avanzados o muy exigentes; entendiendo que, un principiante dará importancia al tamaño de la pantalla que va a elegir, pero un profesional también encontrará importante el número de bits de la tabla LUT del monitor.
Continua 2ª parte.