Aprovecha el Kit Digital
para adecuar GRATIS tu empresa
a la nueva Legislación.
LEY ANTIFRAUDE
Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal.
- Evitar la manipulación de datos contables y de gestión.
- Combatir el uso de software de doble uso.
- Implantación de Verifactu.
Aprobación Orden Ministerial el 28.10.2024
¿En qué consisten las adaptaciones del software?
Debemos centrarnos en el software de facturación y contabilidad que son los protagonistas de esta ley. El reglamento establece los requerimientos que debe contar un software para ser homologado por la Agencia Tributaria y no ser un software prohibido o ilegal.
El programa deberá garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad, e inalterabilidad de la información. Es decir, no se podrá de forma intencionada alterar, manipular o destruir los datos introducidos para evitar el fraude fiscal.
VeriFactu
Es una modalidad para cumplir con las exigencias del Reglamento, de tal forma que el software de facturación permita remitir los registros de facturación de forma electrónica a la Agencia Tributaria y que no sean alterados desde su emisión.
- Esta opción inicialmente es voluntaria, pero el software debe estar adaptado para hacerlo cuando la AEAT se lo requiera.
- Las facturas deberán ser emitidas por un software homologado por la AEAT como serán los programas de Golden Soft.
- El programa de facturación generará un código QR que la identifica, tras el envío la AEAT devolverá mediante mensaje la validación de la factura.
- Por cada factura emitida se generará un registro y estas se encadenarán para facilitar su comprobación y certificar que sus datos no han sido alterados después de la presentación.
- Facturas Excel, Word o similar no serán válidas.
LEY CREA y CRECE
Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de Creación y Crecimiento de Empresas o Ley Crea y Crece.
- Facturación electrónica obligatoria para todas las empresas y autónomos.
- Luchar contra la morosidad.
- Favorecer el crecimiento de las empresas.
La nueva normativa Veri*Factu se presenta como una pieza clave dentro del contexto de la Ley Antifraude en España. Para empresas y autónomos, es fundamental comprender no solo qué es Veri*Factu, sino también cuándo entra en vigor y cómo adaptarse a esta nueva regulación para evitar sanciones y optimizar sus procesos de facturación.
¿Cuándo Entra en Vigor Verifactu?
Fechas Clave de Implementación
El sistema Veri+Factu entra en vigor en diferentes fases, afectando a distintos grupos de empresas y autónomos en fechas específicas. Las fechas clave de implementación incluyen:
- 1 de enerode 2026: Las empresas, están obligados a implementar Verifactu.
- 1 de julio de 2026: Los autónomos deben adaptarse al sistema Verifactu.
Plazos para las Empresas y Autónomos
Las empresas y autónomos deben estar atentos a los plazos establecidos para evitar sanciones. Es crucial:
- Preparar los sistemas de facturación con antelación para cumplir con los requisitos técnicos y normativos.
- Capacitar al personal sobre el uso del nuevo sistema de facturación y los cambios normativos asociados.
Se amplía el plazo para solicitar la ayuda del programa Kit Digital
Hasta el 31 de diciembre de 2024
Nos encargamos de todo
0
days
00
hr
00
min
00
sc
Más información
Si no sabes qué o cómo solicitar el Kit Digital, estamos para ayudarte.
Somos agentes digitalizadores y podemos solicitar, implementar y justificar el kit digital contigo.
Como expertos hemos ayudado a decenas de clientes en el cumplimiento de la justificación de la Soluciones Digitales:
Gestión de Procesos y Factura Electrónica, según Bases Reguladoras del Programa Kit Digital de Red.es
961 850 962
Accede a los trámites
Para solicitar tu bono Kit Digital
en función del número de empleados que tenga tu pyme.
Regístrate en el área privada de Kit Digital y completa el test de diagnóstico digital.
Consulta la información disponible de las soluciones de digitalización que pondrá a tu disposición el programa Kit Digital.
Accede a los trámites para solicitar tu bono Kit Digital en función del número de empleados que tenga tu pyme.
Descarga el nuevo modelo de representante voluntario