¿O estaremos tan lejos de la realidad –y del futuro inmediato– de la fotografía como están algunos/as fotógrafos, o la misma definición de la RAE?
Adobe presentó en el Max 2017 una nueva función de Photoshop que utiliza la IA para seleccionar objetos
Los avances en inteligencia artificial están haciendo más fácil que nunca editar, retocar y corregir fotos e imágenes sin problemas. Adobe sigue presentando nuevas y cada vez más convincentes demostraciones de esta tecnología.
Como señaló FastCo. Design, la compañía Adobe recientemente mostró algunas herramientas de inteligencia artificial en su conferencia anual MAX. Todas ellas están siendo desarrolladas por la división Sensei de la empresa, una división de aprendizaje de máquinas (Machine Learning) que anteriormente había mostrado un asistente de Photoshop activado por voz y un dispositivo de «autoajuste automático» para selfies.
No parecen dos grandes cosas para los fotógrafos profesionales, pero nos dan una idea de por donde va la tecnología y que avances en Inteligencia Artificial y Machine Learning nos van a “caer encima” en muy poco tiempo.
Ayer estuve releyendo la “extraña” polémica que se suscitó este verano pasado entre Elon Musk y Mark Zuckerberg en relación a la Inteligencia Artificial y me acorde de Sensei, la división de Adobe que investiga aplicaciones en este campo.
Y me acordé de esas dos “tonterías” que habían presentado: un Siri para Photoshop y un “filtro licuar con detección de caras” para selfies.
Sin embargo, esto no es más que un paso adelante, Adobe presentó nuevas herramientas que son un poco más sustanciales. Una, llamada Scene Stitch, que es básicamente una versión avanzada de la herramienta “Content Aware Fill” que apareció con la versión CS5 de Photoshop para eliminar elementos no deseados de las imágenes.
Pero mientras que Content Aware Fill actúa dentro de la imagen que se está editando como una especie de relleno convincente (copiar y pegar en ese parche de cielo, este fondo o aquella roca), Scene Stitch utiliza la biblioteca de fotos de stock de Adobe como paleta de opciones de retoques. Analiza la imagen que el usuario está tratando de editar e intercambia entre escenas y perspectivas similares. Puedes verlo en acción en este video:
Adobe afirma que también está trabajando en hacer que esta herramienta sea semánticamente consciente, por lo que no sólo reconocerá la composición de la imagen, sino también el contenido.
Por ejemplo, sugeriría intercambiar personas con más gente; árboles por árboles diferentes. Desde la perspectiva de alguien que intente detectar cuando una imagen ha sido editada, esto lo hace mucho más difícil, ya que no puede simplemente buscar clusters o patrones de píxeles repetidos.
Enmascarar a un ser humano u otro objeto en una escena es un truco bastante común hoy en día, pero se podría decir que sigue siendo una de las partes más “rústicas” y de tecnología más baja de Photoshop.
Aunque los usuarios de Photoshop se han vuelto bastante buenos enmascarando personas (bueno, no siempre, je je) y otros contenidos a lo largo de los años, sigue siendo una de las tareas más tediosas de la aplicación. Pero los días del enmascaramiento con la varita mágica pronto terminarán.
Adobe se ha ocupado de una nueva función que utiliza la IA para identificar y enmascarar automáticamente los objetos de la imagen. La característica se llama Select Subject y utiliza la plataforma de AI de Adobe, Sensei.
Utilizarlo es sencillísimo: Desde el menú «Seleccionar y Enmascarar», simplemente haz clic en cualquier parte de la imagen y automáticamente identificará y seleccionará los diversos temas de la imagen. A partir de ahí, las mismas herramientas para cambiar el fondo o editar el tema están disponibles.
La herramienta Seleccionar Sujeto no es perfecta y todavía tiene algunos problemas para identificar detalles finos como el cabello, pero mejorará con el tiempo a medida que el algoritmo de aprendizaje de la máquina incorpore más datos.
Adobe ha presentado la función en un vídeo indicando que estará disponible en la próxima versión de Photoshop. Durante la demostración, se usa la herramienta para seleccionar a una sola persona en la calle, un grupo de jugadores de voleibol, una pareja en la playa y un panda rojo:
La tecnología está impulsada por la plataforma AI de Adobe, Sensei. «Los detalles complicados en torno al tema no son un problema, porque esta función está utilizando machine learning para reconocer los objetos«, dice el Product Manager Meredith Payne Stotzner.
Es cierto que en algunos casos, los detalles como el pelo y la piel no se seleccionan correctamente, pero el uso de la herramienta sin duda te será de enorme ayuda, pues prácticamente elimina el tedioso proceso de enmascaramiento hecho a mano o con ajustes, permitiéndote centrarte en los detalles más precisos; además, como utiliza la tecnología de aprendizaje automático, irá mejorando con el tiempo de uso.
Ciertamente ya hay un montón de plugins de Photoshop como Akvis SmartMask o Fluid Mask que pueden hacer algo similar a Select Subject.
Sin embargo, será muy agradable tener esta función como parte de Photoshop, en lugar de pagar un plugin extra. Además, la nueva función es algo más que un simple «sneak» tecnológico: es una función real que aparecerá en una futura versión de Photoshop.